martes, 28 de julio de 2009

ARBOL DE PROBLEMAS Y DE SOLUCION

Árbol de problemas

CAUSA
Infectar el sistema Informático a través de diversos tipos de sistemas.
Spam, conficker, worms, mensajes scams, etc.

EFECTO

Violación de redes corporativas
Robos de dinero
Robos de información
Alquiler de redes a criminales cibernéticos

PROBLEMA CENTRAL
Piratas que operan como empresas

OBJETIVOS
Evitar la expansión de los spams.
Informar sobre los procesosTecnológicos para el manejo de soluciones

SOLUCION
Mayor vigilancia en los métodos
Contrarrestar con buenos sistemas de antivirus

TRABAJOS PARA EL EXAMEN FINAL

PIRATAS QUE OPERAN COMO EMPRESAS

LA FIRMA ESTADOUNIDENSE, FABRICANTE DE EQUIPOS DE REDES ENUMERO LAS AMENAZAS EN UN INFORME QUE CONCLUYE QUE LOS PIRATAS INFORMATICOS OPERAN CADA VEZ MAS COMO EMPRESAS EXITOSAS.
LAS TECNICAS MAS COMUNES Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS QUE LOS CRIMINALES UTILIZAN PARA VIOLAR REDES CORPORATIVAS, COMPROMENTEN A SITIOS WEB, ROBAR INFORMACION Y DINERO PERSONAL.
EL GUSANO CONFICKER QUE INFECTO A SISTEMAS EL AÑO PASADO AL EXPLORAR LAS VULNERABILIDADES DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Y SE CONTINUA EXPANDIENDO. TRAS EL BROTE DE LA GRIPE H1N1 EN ABRIL, LOS CRIMINALES CIBERNETICOS CUBRIERON LA WEB RAPIDAMENTE CON UN SPAM QUE ADVERTIA SOBRE LAS DROGAS PREVENTIVAS Y LINKS FALSOS A FARMACIAS.
ESTAS REDES DE COMPUTADORAS COMPROMETIDAS SIRVEN COMO MEDIOS EFICIENTES PARA LANZAR ATAQUES, CADA VEZ MAS DUEÑOS DE BOTNETS ESTAN ALQUILANDO ESTAS REDES A CRIMINALES QUE USAN EFECTIVAMENTE ESTOS RECURSOS PARA DISEMINAR SPAMS Y MALWARES A TRAVES DEL MODELO DE SOFTWARE .

lunes, 27 de julio de 2009

Primer sitio informativo para móviles

ABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para hoy en la Expo de Mariano Roque Alonso. Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos. El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30, en la Expo 2009 de la ciudad de Mariano Roque Alonso en el salón de eventos del pabellón europeo. En la oportunidad se realizará una demostración del funcionamiento del nuevo portal.

Mañana se inicia el PGX 4

Mañana se inicia la cuartaMañana se inicia la cuarta edición del PGX (Paraguay Gamers eXpo) en el Hotel Excelsior. La “Mega Lanparty” se extenderá hasta el domingo. Los organizadores preparan competencias de distintos juegos con premios de hasta G. 1.500.000. El salón estará equipado para unas 500 PCs. La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler. La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó Giampaolo Ficorilli, miembro de la organización del evento. Los organizadores del evento mostraron su preocupación ante el riego de contagio de la gripe A H1N1. Ficorilli pidió especialmente a la gente que no asista a la “Mega Lanparty” si presenta síntomas de la enfermedad. El evento se inicia mañana viernes a las 10:00 y continúa sin interrupción hasta el domingo 19. Se espera que las “horas pico” o con más cantidad de jugadores en simultáneo sea el viernes y sábado entre las 19:00 y las 20:00, según lo expresado por Ficorilli. Los jugadores deberán abonar la única suma de 20 mil guaraníes en el caso de que lleven sus propias PC, o bien pagar 10 mil y alquilar computadores proveídas por cibers afiliados al encuentro. El costo por hora de los equipos oscilará entre los 3.000 y 4.000 guaraníes. La competenciaDurante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias. En sus anteriores ediciones el evento juntó a cientos de personas de todas las edades, quienes se divirtieron jugando durante horas en partidas multijugador y pudieron intercambiar recursos y experiencias tecnológicas. La Lanparty es una modalidad de fiesta muy popular donde personas interesadas en informática llevan sus PC y se instalan por unas horas o días en las facilidades otorgadas por la organización. El Paraguay Gamers eXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país. Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.

Mañana comienza el PGX 4

La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler.
La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó Giampaolo Ficorilli, miembro de la organización del evento.
Los organizadores del evento mostraron su preocupación ante el riego de contagio de la gripe A H1N1. Ficorilli pidió especialmente a la gente que no asista a la “Mega Lanparty” si presenta síntomas de la enfermedad.
El evento se inicia mañana viernes a las 10:00 y continúa sin interrupción hasta el domingo 19. Se espera que las “horas pico” o con más cantidad de jugadores en simultáneo sea el viernes y sábado entre las 19:00 y las 20:00, según lo expresado por Ficorilli.
Los jugadores deberán abonar la única suma de 20 mil guaraníes en el caso de que lleven sus propias PC, o bien pagar 10 mil y alquilar computadores proveídas por cibers afiliados al encuentro. El costo por hora de los equipos oscilará entre los 3.000 y 4.000 guaraníes.
La competencia
Durante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias.
En sus anteriores ediciones el evento juntó a cientos de personas de todas las edades, quienes se divirtieron jugando durante horas en partidas multijugador y pudieron intercambiar recursos y experiencias tecnológicas.
La Lanparty es una modalidad de fiesta muy popular donde personas interesadas en informática llevan sus PC y se instalan por unas horas o días en las facilidades otorgadas por la organización. El Paraguay Gamers eXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país.
Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.
El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).
Con una antigüedad de 9 años, esta web tiene una comunidad de más de 32.000 usuarios registrados, con 25 servidores de distintos juegos y un promedio de 500 jugadores conectados simultáneamente, todos de Paraguay, según datos proveídos por fuentes del mismo portal. Más información en www.pgx.com.py.

Reina Isabel II en Twitter

La Familia Real británica está decidida a no quedarse aparte del mundo digital. Tras remodelar hace pocos meses su página web oficial, con el fin de hacerla más atractiva y acorde con los tiempos, ahora ha dado el salto a las redes sociales, en concreto a una de las más populares en Internet, Twitter. El Twitter de Isabel II recogerá, entre otras informaciones, su agenda. Al parecer, el Palacio de Buckingham acaba de habilitar la cuenta http://twitter.com/britishmonarchy en esa página de microblogging, desde donde podrá informar de las últimas novedades de la Corona. La página ya recoge los primeros tweets. En ellos se puede leer, por ejemplo, que el 14 de julio habrá una fiesta en el jardín del palacio. (EFE)

ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles

ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos. El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30 en la Expo 2009 de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el salón de eventos del Pabellón Europeo. En la oportunidad se realizará una demostración del funcionamiento del nuevo portal y se brindarán más detalles al respecto. Mobc3La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta. Contenidos para móviles en el mundo Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional. Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry. Los nuevos emprendimientos de alto vuelo, como el sitio de microblogs Twitter, son cada vez más el objeto de rumores de adquisición, incluso pese a que sus modelos de negocios no han sido probados. Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso. Las fusiones y adquisiciones que involucran medios y tecnologías móviles escalaron más del 40 por ciento a nivel mundial en la primera mitad del 2009 frente al mismo periodo del año anterior, según indican varias consultoras.

ABC Digital ingresa en la era de la web 2.0

El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Fue desarrollado por la empresa argentina Vincolo. Los periodistas de ABC Digital fueron capacitados de manera a poder operar la nueva plataforma. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. Al lado pueden verse los contenidos de la versión digital. Las noticias están agrupadas de una manera distinta respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día. Además, el sitio abandona el formato blog y el destaque de las informaciones pasa a ser en función a su relevancia. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. Esto se suma a los elementos ya existentes como los blogs, las encuestas, los foros y otros. El destaque de los elementos multimedia pasó a ser mucho mayor y el portal adquirió una nueva dinámica. Las fotos son más grandes y pueden crearse galerías de imágenes para cada noticia. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar. Incluso ABC Digital renovó el diseño y la estructura de los clasificados del diario ABC Color. Implementó herramientas de búsqueda de acuerdo a criterios como rubro, subrubro y fecha de publicación. Esto brinda la posibilidad a los usuarios de encontrar lo que está buscando de una manera mucho más sencilla y rápida. Las visitas del portal www.abc.com.py están en constante aumento desde hace ya varios años. El promedio actual de ingresos diarios únicos es de 120.000. Estimamos que con la reestructuración se superará ampliamente la mencionada cifra y alcanzaremos nuevos picos de visita.

LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO SIN MODIFICACIONES ESTE JUEVES

La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.
El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.

jueves, 9 de julio de 2009

Los Blogeros

Los "blogueros" ponen a prueba los límites en Arabia Saudí
Armado con un computador, una conexión a internet y su propio intelecto, Ahmed Al- Omran es uno de los pocos "blogueros" saudíes que intenta impulsar un cambio y hacerse oír en la conservadora monarquía del Golfo Pérsico.
"Bloguear" es una forma atípica de hablar en un país que no tiene un Parlamento electo, donde los clérigos tienen una gran influencia en la opinión pública, los diarios a menudo reproducen la línea oficial y las manifestaciones públicas están prohibidas. "Quiero hacerlo porque quiero ser parte del cambio que está teniendo lugar en el país. Quiero ayudar a que los cambios vayan más rápido", dijo Omran, un estudiante que escribe en su blog Saudi Jeans (saudijeans.org). El rey Abdulá ha introducido tímidas reformas desde que asumió el poder en el 2005 y retiró a dos clérigos de la línea dura de las principales posiciones en una remodelación de gabinete en febrero, al mismo tiempo que promueve reformas. Arabia Saudí permitió recientemente a los medios extranjeros ampliar su presencia en el reino y el nuevo ministro de información incluso registró su propia página en Facebook, pero los analistas y diplomáticos dicen que los conservadores siguen siendo reacios al cambio. "Al final, deseamos que pase algo y a través de los blog apelamos al cambio. Lo pedimos y lo patrocinamos", dijo Fuad Alfarhan en un atípico encuentro de "blogueros" en Yeda, la ciudad más liberal del reino. "Por primera vez ahora, como individuos en nuestra sociedad, tenemos en nuestras manos el poder de exigir un cambio", dijo Alfarhan en la reunión, que tenía como objetivo animar a los blogueros a que continúen con su labor a pesar de las dificultades.PROBLEMAS El propio Farhan no ha vuelto a "bloguear" desde que fue arrestado en el 2007 y encarcelado durante cinco meses tras hacer campaña en favor de nueve reformistas detenidos. Los investigadores saudíes dicen que hay hasta 10.000 blogs en el reino. Pero mucho están ahora inactivos o se han reprimido de sostener discusiones políticas desde el arresto de Alfarhan. Muchos blogs también se distancian del Islam, un asunto delicado, y se centran más en la vida diaria y otras cuestiones sociales. "El incidente de Alfarhan demostró que hay líneas rojas que no se conocen", dijo Jaled al-Nasser, otro bloguero. Abdulrahman al-Hazza, portavoz del ministro de Información, dijo que en general no se supervisaban los blogs. Pero los blogueros están preocupados por una ley de principios de año que permite procesar a todo aquel que "vaya más allá del orden general, los valores religiosos, o la conducta normal", según el Ministerio de Información. "Cualquier puede acusarme de eso", dijo Omran. "Mi único temor es si el Gobierno va a utilizar esa ley contra la gente que quiera expresarse libremente online. Eso podría ser usado como una táctica intimidatoria", añadió. El Comité para la Protección de los Periodistas calificó a Arabía Saudí en abril como uno de los peores países para los "blogueros", citando detenciones, monitorizaciones y bloqueo de 400.000 páginas web.

Google pone sus infraestructuras a disposicion de los desarrolladores Web

Google pone sus infraestructuras a disposición de los desarrolladores web
La empresa Google presentó hoy “ Google App Engine ” , un servicio que permite a los investigadores de tecnología web disponer de las infraestructuras de la multinacional para crear sus aplicaciones.
“Es una plataforma de cómputo en la 'nube', donde los desarrolladores pueden correr sus aplicaciones en las propias plataformas de Google ” , indicó Alejandro Villanueva, director del programa de desarrolladores de Google para Latinoamérica durante un acto celebrado en Campus Party Colombia 2009.Los desarrolladores web, una vez que creen sus aplicaciones de forma local “ no tendrán que invertir ” en servidores o bases de datos, sino que podrán usar los de Google.“Todo esto -aseveró Villanueva- facilita el desarrollo de jóvenes proyectos y permite darles vida de forma más rápida ” .En el mismo acto, Villanueva también presentó el Grupo de Usuarios de Tecnología de Google (GTUG, por su sigla en inglés) de Colombia junto con Julián Amaya, uno de los líderes de esta agrupación en el país andino.CGTU tiene como principal objetivo concentrar a la comunidad de desarrolladores de aplicaciones de Google para comunicar, compartir e incentivar el conocimiento y la información con el fin de ampliar la visión y el alcance de las tecnologías de Google en la sociedad colombiana.Villanueva informó de que esta agrupación, que ya existía en Estados Unidos, cuenta con más de un centenar de personas en su versión colombiana.El grupo surgió tras el evento mundial para desarrolladores Google I/O 2009, celebrado a finales de mayo en San Francisco (California) .Algunos de los colombianos asistentes a aquella cita -Julián Amaya, de Monoku, David Cifuentes, de la firma Eforcers; y Matías Jaramillo, de Nullun- decidieron crear una comunidad de usuarios para promover el uso de las tecnologías de Google y dar a conocer sus beneficios.Los líderes de GTUG Colombia señalan que “ se trata de un grupo abierto a nuevos integrantes, así como a ideas, propuestas y comentarios ” .Campus Party es el mayor evento tecnológico, de creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo y su versión colombiana 2009 transcurrirá hasta el próximo domingo en el recinto Corferias de Bogotá.