domingo, 28 de junio de 2009

leccion 12

1)¿Qué modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho, relacionados con emisiones televisivas deberían de ser propuestas a partir de la transformación en las emisiones de la señal analógica, a la señal íntegramente digital?
La disposición que fue adoptada en los Estados Unidos, desde luego traerá consigo una sinfín de modificaciones en su normativa, las medidas que contemplaban lo relativo a la señal analógica tendrían que ir siendo reemplazadas por la Digital, y de este modo se ira incorporando un nuevo cuerpo legal directamente al ciclo digital.
El avance tecnológico, nos obliga cada vez mas a una investigación amplia en lo que concierne a la cuestión de la digitalización, es evidente que con el transcurso del tiempo debemos adecuarnos a lo que la tecnología nos ofrece, evolucionar al mismo paso, osea modernizarnos y romper las barreras del tiempo para aprovechar al máximo loa beneficios nos pueda brindar la tecnología.

2) ¿Qué implicancia jurídica, sociológica y política han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de Internet según las nuevas pautas de la Copaco?
Desde el punto de vista jurídico el servicio de Internet constituye un avanzado muy importante de novedades, planteamientos, muestras entre otros en esta esfera, pero adentrándonos un poco mas sobre el tema podemos dilucidar que a partir de este contexto, los profesionales del derecho tendrían una labor de ir descubriendo el formato y aclarando el alcance de las pautas, modelos o prototipos nacidas recientemente.
En cuanto al ámbito sociológico estaría en lo correcto ajustarla a nuestra realidad actual puesto que esta reciente fase nos da la oportunidad de ir adentrándonos a la utilización de Internet, pues ella nos va proporcionando de las mas avanzadas informaciones e investigaciones. Desde el punto de vista de la política esta reestructuración es aventajada y productiva a nivel mundial, pues con la forja de diversos procedimientos y de innovadoras técnicas, se podría llegar a mejorar las vías de acceso a la Web, estimular los conocimientos de manera globalizada e ir con el transcurso del tiempo absorbiendo y ajustandonos a la era de la tecnología moderna.

2 comentarios:

  1. Sabemos que el derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos que nacen de la interrelación entre el derecho y la informática. Podríamos relacionarlos entre el derecho deportivo y el derecho informático.Este Tema de relacionamiento esta siendo muy discutido en nuestros días en cuanto a si constituye o no un derecho en sí mismo.

    ResponderEliminar
  2. Creo que las implicancias jurídicas estarán establecidas en la reglamentación que elabore la COPACO para la nueva provisión de este servicio; en cuanto a las sociológicas, seran de trascendencias ya que permitiría mayor participación de personas,físicas y/o jurídicas, en el acceso y uso de internet. Políticamente creo que sería beneficioso para el gobierno, ya que fue una de las tantas promesas electorales, y que de a poco vaya cumpliendo sería bien vista por la ciudadania.

    ResponderEliminar